¿Qué es una plataforma E-commerce?

Una plataforma e-commerce es una herramienta digital que te permite crear una tienda virtual, donde ofrecer vía online tus productos y servicios.

Hoy en dia, las grandes marcas mudaron a tiendas virtuales, entendiendo la oportunidad de negocio que existe, donde millones de usuarios navegan buscando productos y realizan sus compras de forma sencilla y rápida.

Una tienda online funciona similar a una tradicional, sólo que esta no cuenta con un espacio físico, los pagos se hacen a través de servicios online como Mercado Pago, Paypal, entre otros. Los productos son enviados a la puerta del comprador a través de métodos de envíos como: mensajería propia, OCA, ANDREANI, etc.

El e-commerce elimina fronteras y acerca tus productos a tus potenciales clientes…a sólo un click de distancia. Sumado a esto, pueden adquirir productos sin la necesidad de trasladarse para perder inmensas horas de cola en las tiendas físicas.

Vender por Redes Sociales VS Tienda Online

Las redes sociales son ideales para generar confianza y reconocimiento social de tu marca. 

Sin embargo, much@s emprendedor@s por desconocimiento, venden directamente por Instagram o Facebook, sin entender las reglas del juego. De esta manera, se pasan horas respondiendo consultas por mensajes privados, enviando capturas de pantalla de los medios de pago, características del producto y hasta links de pago.

Imaginate que todo esto se realice de manera automática, ¿No sería fantástico? Este precioso TIEMPO lo podrían dedicar a otros aspectos de su negocio y se respetaría el proceso de venta.

Cómo se observa en la imágen, las redes sociales nos sirven para atraer, retener y dar confianza a l@s potenciales client@s

La tienda online es el medio para generar la venta final.

Primero el cliente o clienta se siente atraíd@ por un producto que vió en redes sociales, luego se dirige a la web, mira sus características, color, talle, etc. 

Hasta que decide comprarlo

Finalmente si está content@, deja una recomendación (prueba social) y así sucesivamente se va haciendo un círculo virtuoso. Gracias a las recomendaciones otros usuarios sienten confianza y compran más productos.

¿Conocías las ventajas de tener una tienda virtual?

  • Las ventas se realizan automaticamente las 24hs del dia.
  • El proceso de compra es sencillo y rápido
  • Vendés y cobrás por internet de forma segura
  • Ahorras tiempo en responder consultas.
  • Baja inversión comparada con tu tiempo

Y las desventajas de no tener una tienda virtual?

  • Te la pasas horas respodiendo mensajes y perdes tiempo.
  • No lográs escalar tu negocio.
  • Te cuesta gestionar la compra y logistica, es decir, coordinar las ventas.

Recuerda, el tiempo vale oro en la vida, como dice una frase célebre:

«the time is money»

Mini-Guia para potenciar tu ventas online

1) Utilizá una plataforma acorde al modelo de negocios que poseas. Si recién estas comenzando te recomendamos Woocommerce en WordPress.

2) Mantené a tu audiencia conectada con tu producto. Generá lazos con ellos, tus clientes lo reconocerán y además tu marca se hará mas conocida y ganará reputación.

3) Diseña un plan a mediano / largo plazo, teniendo en cuenta las estrategias de marketing digital: alianzas comerciales, contenidos, posicionamiento y publicidad online.

3) Organizá tu equipo de postventa/ logistica para que el producto llegue al cliente de la mejor manera.

4) Tené al menos 4 puntos de contactos, tu marca debe responder en todos sus medios digitales. Sitio web, email, WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, entre otros.

Por último, tu marca debe ser clara y trasmitir el mensaje en el momento y lugar adecuado.

¿Qué cuenta tu marca? ¿Por qué elegirían tu producto en vez de otro? ¿Qué valor tiene tu producto? ¿Cuáles son los beneficios? 

Varias preguntas que te llevarán al éxito.

Recapitulando…Ahora, ¿Te quedó claro el universo e-commerce?

Es momento de pasar a la acción y llevar a cabos las tareas!

Recordá ser persistente en tus objetivos, una e-commerce lleva dedicación, disciplina y muchas ganas de progresar. Pero tampoco es imposible, los recursos y el aprendizaje está presente, solo falta un empujón hacia la meta.

Esperamos que la información aportada te haya resultado útil. Recomendá el articulo a empredores/as para que puedan informarse sobre el mundo del e-commerce.

¡Muchas gracias!

Play sound